El panel SXSW sobre "El futuro de la construcción del mundo en Disney" estaba repleto de emocionantes actualizaciones y adelantos en el futuro de los parques de Disney. El presidente de Disney Experiences, Josh D'Amaro y el copresidente de Disney Entertainment, Alan Bergman, dirigieron la discusión, destacando la sinergia entre sus equipos para crear experiencias inolvidables. Aquí hay un resumen de los anuncios y revelas más emocionantes:
Disney confirmó que el mandaloriano y el grogu protagonizarán una nueva misión a bordo del Millennium Falcon: Smuggler's Run, debutando junto a la película Mandalorian & Grogu el 22 de mayo de 2026. Jon Favreau, junto con los imaginadores Leslie Evans y Asa Kalama, proporcionó ideas sobre esta nueva narración, presentando un concepto de concepto de Iconic como un Jawa de Sandcr Awawawawawawawawawawa Awawa Awawa Wawawa Wawawa Wawawa's Wawa Awawa Awawa Wawawa Awawa Awawa Awawa Wawawa Awawa Awawa Wawa Awawa Awawa Awawa Awawa Awawa Awawa Awawa Awawa Tatooine, el Halcón Milenio y la cresta de Mando de Mando se dirigen hacia Cloud City en Bespin, y un vistazo a los restos de la segunda estrella de la muerte sobre Endor.
3 imágenes
Favreau enfatizó que esta misión no volverá a contar la trama de la película, sino que sumergirá a los invitados en un evento paralelo que ocurre justo fuera de la pantalla. Las escenas para esta nueva historia fueron capturadas en el set de Mandalorian & Grogu, prometiendo una experiencia auténtica. Además, BDX Droids, previamente vistos en Disneyland, pronto aparecerá en Walt Disney World, Tokio Disneyland y Disneyland París, con una nueva variante Anzellan llamada Otto ocasionalmente que necesita una puesta a punto.
Crédito de la imagen: Disney
Los droides BDX también aparecerán en la película Mandalorian & Grogu, lo que se suma a la emoción.
Monsters, Inc. Land llegará a los estudios de Hollywood de Disney World, con una innovadora montaña rusa temática: la primera montaña rusa suspendida del parque y la primera con un ascensor vertical. Esta atracción promete un viaje emocionante a través de la bóveda de la puerta de Monsters, Inc., y Disney compartió un primer vistazo exclusivo al área de carga, preparando el escenario para lo que está por venir.
El director creativo de Pixar, Pete Docter y el Imagineer Michael Hundgen, revelaron detalles sobre la próxima atracción de autos en Magic Kingdom. El objetivo es crear una experiencia emocional, lo que requiere la invención de un nuevo tipo de vehículo de viaje diseñado para transmitir sentimientos. Para lograr esto, el equipo realizó investigaciones en el desierto de Arizona, conduciendo vehículos todo terreno sobre terreno rocoso. El nuevo viaje llevará a los invitados a una emocionante carrera de rally a través de las montañas en lugar de resortes de radiador. Trabajando con una empresa de motocross, desarrollaron una pista de tierra para probar un vehículo de producción personalizado equipado con sensores para recopilar datos sobre diferentes terrenos. Cada vehículo tendrá su propia personalidad, nombre y número, mejorando la experiencia inmersiva.
Crédito de la imagen: Disney
Crédito de la imagen: Disney
El campus de Avengers de Disneyland se expandirá con dos nuevas atracciones. El primero, Avengers Infinity Defense, verá a los invitados asociarse con los Vengadores para luchar contra King Thanos en múltiples mundos. Sin embargo, el centro de atención estaba en la segunda atracción, Stark Flight Lab, donde Robert Downey Jr. regresó como Tony Stark para compartir nuevos detalles. Este viaje llevará a los invitados al taller de Tony, mostrando una nueva tecnología a través de "vainas giroscinéticas" y un brazo robot gigante inspirado en el robot de Tony Stark, Dum-E. La atracción promete maniobras de alta velocidad y una combinación única de tecnología y narración de cuentos, siendo la tecnología en sí misma una parte central de la narrativa.
El director creativo de Walt Disney Imagineering Bruce Vaughn destacó el enfoque innovador, afirmando que transferir de una pista a un brazo de robot y atrás no tiene precedentes en los parques temáticos. El uso de bailarines y tecnología de captura de movimiento asegura que los robots se sientan lo más real posible, lo que hace que la tecnología sea una parte integral de la experiencia.