Pokémon está listo para lanzar una enciclopedia oficial inspirada en la ciencia, creada en colaboración con destacados ecólogos y conductistas de animales. Descubre todo sobre Pokécología y lo que los fans pueden esperar de este lanzamiento innovador.
The Pokémon Company ha anunciado un proyecto único en colaboración con la reconocida editorial japonesa Shogakukan: Pokécología, una enciclopedia oficial que explora la biología, el comportamiento y los roles ecológicos de los Pokémon. El libro está programado para su lanzamiento el 18 de junio de 2025 en Japón.
Los pedidos anticipados ya están disponibles en las principales librerías del país. Con un precio de 1,430 yenes (impuestos incluidos), la edición de tapa dura ofrece una mirada educativa y profunda al mundo de Pokémon a través de una perspectiva científica. Aunque actualmente no hay información oficial sobre un lanzamiento internacional, la popularidad global de Pokémon hace muy probable una traducción al inglés en un futuro cercano.
Pokécología explorará la vida natural de los Pokémon, analizando sus dietas, patrones de sueño, adaptaciones físicas, comportamientos sociales e interacciones dentro de sus entornos. A diferencia de las guías Pokédex tradicionales o los manuales de batalla, esta enciclopedia adopta un enfoque biológico, tratando a los Pokémon como especies del mundo real estudiadas por expertos.
El proyecto está liderado por el Dr. Yoshinari Yonehara, un respetado ecólogo de la Universidad de Tokio, quien fue el investigador principal en el análisis del comportamiento de los Pokémon salvajes. A él se une Chihiro Kino, una celebrada ilustradora conocida por su trabajo detallado en publicaciones de ecología animal, quien proporcionará ilustraciones vibrantes a todo color de cada Pokémon destacado.
Aunque Pokémon ha publicado numerosos libros de guía centrados en estadísticas, batallas y jugabilidad, Pokécología marca el primer análisis oficial profundo de la franquicia sobre el estudio científico de los Pokémon como criaturas vivientes. Esto lo convierte no solo en un imprescindible para los fans dedicados, sino también en un recurso educativo atractivo, perfecto para despertar la curiosidad en lectores jóvenes sobre biología, ecología y el mundo natural.