Welcome to ydxad.com ! Juegos Aplicaciones Noticias Temas Categoría
Hogar > Noticias > Cómics imprescindibles antes del lanzamiento de Spider-Man 2 en PC

Cómics imprescindibles antes del lanzamiento de Spider-Man 2 en PC

Autor : Henry
Sep 28,2025

A pesar de la controversia que rodea a Amazing Spider-Man, los cómics de Friendly Neighborhood no necesariamente están en su punto más bajo. A continuación encontrarás varias novelizaciones de Spider-Man que vale la pena recomendar, que abarcan desde terror y drama psicológico hasta aventuras entre amigos y cuentos infantiles, cubriendo tanto finales como nuevos comienzos para nuestro héroe lanzarredes.

La colección explora tres hilos narrativos distintos: Telaraña del Pasado, Telaraña de los Sueños y Telaraña del Absurdo. Examinémoslos secuencialmente. ¿Qué versión se alinea mejor con la adaptación al juego de Insomniac?

Tabla de Contenidos

  • Spine-Tingling Spider-Man
  • Spider-Man: Shadow of the Green Goblin
  • Spider-Man: Reign 2

Spine-Tingling Spider-Man

Portada de Spine-Tingling Spider-Man

Guionista: Saladin Ahmed
Artista: Juan Ferreira

Publicada originalmente en formato digital en 2023 con una edición impresa y secuela completadas en 2024, esta exploración psicodélica de la psique de Spider-Man merece atención. El arte expresivo de Ferreira destaca al contar historias visualmente, a menudo sin necesidad de diálogos. El guion de Ahmed capta eficazmente la ansiedad de Peter Parker mientras complementa el estilo artístico surrealista.

La trama sigue a Spider-Man combatiendo a Zero-One-Shot, un antagonista que roba sueños a través de canciones. Peter lucha contra el insomnio entre visiones perturbadoras, creando lo que parece un cuento de terror inspirado en Junji Ito narrado a través del impactante viaje visual de 100 páginas de Ferreira.

La serie limitada intensifica las secuencias de pesadilla, asemejándose a thrillers psicológicos como "Beau Is Afraid" con manifestaciones de los miedos más profundos de Peter: desde el rechazo social hasta la persecución por figuras de autoridad absurdas.

Ferreira emplea técnicas clásicas del manga: criaturas grotescas meticulosamente detalladas contrastan con diseños simplificados del protagonista para maximizar la identificación del lector y el impacto del horror.

Spider-Man: Shadow of the Green Goblin

Portada de Shadow of the Green Goblin

Guionista: J.M. DeMatteis
Artista: Michael Sta. Maria

Esta precuela revela orígenes sorprendentes antes de que Norman Osborn se convirtiera en el Duende Verde. La historia explora las primeras luchas del joven Peter Parker con el poder y la responsabilidad, mientras descubre secretos del Proto-Duende conectados al legado de los Osborn.

Parte de la iniciativa nostálgica de flashbacks de Marvel, este relato sobresale entre las historias retrospectivas por la profundidad psicológica de DeMatteis. Su enfoque recuerda a Dostoievski escribiendo Spider-Man, centrándose en la relación traumática de Harry Osborn con su padre mentalmente inestable.

La narrativa indaga en el deterioro psicológico de Norman Osborn previo a su transformación en supervillano. Los personajes secundarios reciben un desarrollo matizado al verse envueltos en la tragedia que se despliega.

Spider-Man: Reign 2

Portada de Spider-Man: Reign 2

Guionista/Artista: Kaare Andrews

En esta secuela/remake distópica, Wilson Fisk gobierna una Nueva York encerrada en una cúpula. Un Peter Parker anciano existe en una vida digital después de la muerte con su difunta esposa Mary Jane, hasta que la ladrona felina Kitty Cat interrumpe su paraíso artificial, llevándolo a una búsqueda de redención mediante viajes en el tiempo.

Andrews elabora un mundo ultraviolento y surrealista con un Kingpin cibernético, mutaciones grotescas de simbiontes y brutales secuencias de combate. La historia sirve como un paralelo más oscuro a Ultimate Spider-Man, imaginando a Peter abrumado por las responsabilidades de superhéroe.

La narrativa combina elementos escandalosos (viajes en el tiempo, consecuencias de esperma radiactivo) con momentos conmovedores que exploran el duelo y el cierre. La estética violenta característica de Andrews crea la historia más físicamente punitiva de Spider-Man en Marvel.

Últimos artículos