Welcome to ydxad.com ! Juegos Aplicaciones Noticias Temas Categoría
Hogar > Noticias > "Assassin's Creed: 10 giros históricos"

"Assassin's Creed: 10 giros históricos"

Autor : Jack
May 15,2025

La última incursión de Ubisoft en el animus nos transporta al tumultuoso período de Sengoku de Japón con Assassin's Creed Shadows. Esta entrega nos presenta a figuras históricas notables como Fujibayashi Nagato, Akechi Mitsuhide y el intrigante samurai africano, Yasuke, que sirvió bajo Oda Nobunaga. Al igual que con las entradas anteriores en la serie, el juego combina hábilmente los hechos y la ficción para crear una narrativa apasionante de venganza, traición y asesinato. Si bien la historia puede incluir elementos fantásticos como Yasuke que necesitan acumular XP para ejercer un arma de nivel de oro, todo es parte de la combinación característica de la historia e imaginación de la franquicia.

Assassin's Creed es reconocido por su enfoque de ficción histórica, que utiliza brechas históricas para tejer historias de una sociedad secreta con el objetivo de dominar el mundo a través de los artefactos místicos de una antigua civilización. La dedicación de Ubisoft para crear entornos inmersivos del mundo abierto basado en una investigación meticulosa es encomiable. Sin embargo, es esencial reconocer que estos juegos no están destinados a ser libros de texto históricos. Los desarrolladores con frecuencia alteran hechos históricos para mejorar la narración, creando lo que puede verse como "inexactitudes históricas".

Aquí hay diez casos en los que Assassin's Creed ha reescrito creativamente la historia:

The Assassins vs Templars War

La rivalidad icónica entre los asesinos y los Caballeros Templarios es completamente ficticia. Históricamente, no hay evidencia de que estos dos grupos se involucraran en el conflicto prolongado representados en los Juegos. Los asesinos y templarios, fundados en 1090 y 1118 respectivamente, coexistieron durante unos 200 años y se disolvieron por 1312. Su único contexto histórico compartido fue las Cruzadas, que solo el primer juego de Assassin's Creed se alinea con cronológicamente.

Los Borgias y su Papa Superpoderado

En Assassin's Creed 2 y Brotherhood, Ezio choca con la familia Borgia, dirigida por el cardenal Rodrigo Borgia, que se convierte en el Papa Alexander VI. El juego sugiere una trama de Borgia que involucra la manzana mística del Edén para controlar la humanidad, una narración completamente inventada por Ubisoft. Además, la representación de las Borgias como villana, particularmente Cesare Borgia como un psicópata incestuoso, se exagera más allá de los registros históricos, que se basan principalmente en rumores.

Maquiavelo, enemigo de los Borgias

En los mismos juegos, Niccolò Machiavelli se representa como un aliado clave para Ezio y líder de los asesinos italianos. Esta es una desviación marcada de la historia, ya que las filosofías políticas de Maquiavelo se enfrentaron con la ideología del asesino. En realidad, respetaba la astucia de las Borgias e incluso sirvió bajo Cesare Borgia, viéndolo como un gobernante efectivo.

El increíble Leonardo da Vinci y su máquina voladora

Assassin's Creed 2 muestra la amistad de Leonardo da Vinci con Ezio, capturando con precisión su ingenio y carisma. Sin embargo, el juego ajusta su línea de tiempo, trasladándolo de Florencia a Venecia antes de lo históricamente preciso para alinearse con las aventuras de Ezio. Si bien se presentan los diseños de armas de Da Vinci y una máquina voladora, no hay evidencia de que estos se hayan realizado durante su vida.

La sangrienta fiesta de té de Boston

La fiesta del té de Boston en Assassin's Creed 3 se transforma de una protesta pacífica en una confrontación violenta. El protagonista del juego, Connor, convierte el evento en una masacre, alterando significativamente la naturaleza histórica no violenta de la protesta. Además, el juego atribuye la organización del evento a Samuel Adams, a pesar de la incertidumbre histórica sobre su papel.

El mohawk solitario

Connor, un mohawk en Assassin's Creed 3, se alinea con los Patriots contra los británicos, al contrario de la histórica Alianza Mohawk con los británicos. Esta representación ha provocado un debate entre los historiadores, ya que representa un escenario muy poco probable. Sin embargo, refleja el "¿Qué pasaría si?" Enfoque de la historia.

La revolución templaria

Assassin's Creed Unity La representación de la revolución francesa atribuye el levantamiento a una conspiración templaria, simplificando los complejos factores socioeconómicos que condujeron a la revolución real. La representación del juego del reinado del terror como la totalidad de la revolución, y la sugerencia de que los templarios orquestaron una crisis alimentaria, diverge significativamente de las causas históricas.

El controvertido asesinato del rey Louis 16

La representación de Unity de la ejecución del rey Louis XVI sugiere un voto muy disputado, influido por la decisión de un solo templario. En realidad, el voto fue una mayoría clara a favor de la ejecución. El juego también minimiza la ira pública generalizada contra la aristocracia, centrándose en cambio en una supuesta trama templaria.

Jack el asesino

Assassin's Creed Syndicate Reimagines Jack the Ripper como un asesino deshonesto que toma el control de la Hermandad de Londres. Este giro narrativo convierte al asesino en serie histórico en una figura de conflicto interno dentro de las filas del asesino, muy alejado del misterio no resuelto del verdadero Jack el Destripador.

El asesinato del tirano Julio César

En Assassin's Creed Origins, el asesinato de Julius César se enmarca como una batalla contra un proto-Templar, ignorando su popularidad histórica y reformas destinadas a beneficiar a la gente común. La representación del juego simplifica las complejas motivaciones políticas detrás del asesinato y pasa por alto la posterior guerra civil y el ascenso del Imperio Romano.

Las libertades creativas de Assassin's Creed con la historia son un sello distintivo de su narración. Si bien los juegos luchan por la autenticidad en sus entornos y personajes, priorizan la narrativa sobre la precisión histórica. Este enfoque ha provocado debates sobre la importancia de la fidelidad histórica en los videojuegos. ¿Qué piensas sobre el enfoque de Assassin's Creed para doblar las verdades históricas? Comparta sus ejemplos favoritos en los comentarios a continuación.

Últimos artículos