La audaz medida de FromSoftware: aumentos salariales en medio de despidos en la industria
En marcado contraste con los despidos generalizados que azotarán la industria de los videojuegos en 2024, FromSoftware, el célebre creador de Dark Souls y Elden Ring, ha anunciado un aumento salarial significativo para los nuevos graduados. contrata.
Estrategia contratendencia de FromSoftware: un aumento salarial del 11,8 %
A partir de abril de 2025, los nuevos graduados contratados recibirán un salario mensual de ¥300.000, un impresionante aumento del 11,8 % con respecto a los ¥260.000 anteriores. En un comunicado de prensa del 4 de octubre de 2024, FromSoftware enfatizó su compromiso con un entorno de trabajo de apoyo que fomente el bienestar de los empleados y contribuya a la creación de juegos valiosos y con resonancia emocional. Este aumento salarial es un componente clave de ese compromiso.
Esta decisión responde a críticas anteriores sobre los salarios comparativamente más bajos de FromSoftware en comparación con otros estudios japoneses, a pesar del éxito internacional de la compañía. Informes anteriores indicaban un salario anual promedio de aproximadamente 3,41 millones de yenes (alrededor de 24.500 dólares), una cifra que algunos empleados consideraron insuficiente para el alto costo de vida en Tokio. La estructura salarial revisada tiene como objetivo alinear la compensación de FromSoftware con los estándares de la industria, reflejando movimientos similares de compañías como Capcom, que está implementando un aumento salarial del 25% para los nuevos graduados.
Una historia de dos industrias: Occidente contra Oriente
2024 ha sido testigo de un número récord de despidos en la industria mundial de los videojuegos, superando la pérdida de 12.000 puestos de trabajo. Grandes actores como Microsoft, Sega of America y Ubisoft han implementado recortes sustanciales a pesar del sólido desempeño financiero. Si bien los estudios occidentales suelen citar la incertidumbre económica y las fusiones como razones de estas reducciones, el sector del juego japonés ha evitado en gran medida esta tendencia.
Las leyes laborales y la cultura corporativa únicas de Japón contribuyen a su panorama laboral relativamente estable. Una mayor protección de los trabajadores y limitaciones a los despidos arbitrarios crean barreras significativas a los despidos masivos, a diferencia del "empleo a voluntad" que prevalece en los Estados Unidos.
Esta tendencia de aumentos salariales se extiende más allá de FromSoftware. Sega implementó un aumento salarial del 33% en febrero de 2023, seguida de Atlus (15%) y Koei Tecmo (23%). Incluso en medio de menores ganancias en 2022, Nintendo se comprometió a un aumento salarial del 10%. Estas acciones pueden ser una respuesta al impulso nacional del Primer Ministro Fumio Kishida para aumentar los salarios para combatir la inflación y mejorar las condiciones laborales.
Sin embargo, persisten desafíos dentro de la industria japonesa. Son habituales las largas jornadas de trabajo, que a menudo superan las 12 horas diarias durante seis días a la semana, especialmente para los trabajadores subcontratados cuyo empleo es precario.
Si bien 2024 marca un hito sombrío para los despidos en la industria mundial de los videojuegos, la relativa estabilidad de Japón ofrece una narrativa contrastante. La viabilidad a largo plazo del enfoque de Japón aún está por verse, particularmente a medida que se intensifican las presiones económicas globales.