Los shooters de extracción se han convertido en un mercado saturado, lo que hace que la innovación sea esencial para las nuevas propuestas. Por eso me intrigó cuando los desarrolladores de Good Fun Corporation mostraron un avance de Hunger, un action-RPG en primera persona con motor Unreal Engine 5 que reinventa el ciclo de extracción con un giro infestado de zombis.
En lugar de posicionarse como simplemente otro shooter de extracción, Hunger combina mecánicas de supervivencia, elementos RPG profundos y una llamativa estética "gótica renacentista". Basándonos en una versión inicial (sin fecha confirmada de acceso anticipado aún), este ambicioso proyecto podría escapar de la creciente mediocridad del género.


Ver 6 imágenes




Dos elementos destacan inmediatamente: la identidad visual y la destreza técnica del juego. El director Maximilian Rea describe la dirección de arte como "gótica renacentista", combinando armas de fuego primitivas y armas cuerpo a cuerpo salvajes dentro de pueblos en decadencia y castillos grandiosos. La iluminación, el follaje y las texturas muestran las capacidades de Unreal Engine 5, entre las mejores implementaciones que hemos visto hasta ahora.
¿Pero qué hay de la jugabilidad? Aunque nuestra demo no fue práctica, el equipo pretende fusionar la accesibilidad de ARC Raiders con la profundidad de Escape From Tarkov. Los jugadores comienzan en las Murallas Exteriores, un centro social donde pueden prepararse para expediciones, comerciar con un excéntrico vendedor llamado Piro o gestionar su inventario con Louis, el Maestro del Alijo.
Las expediciones llevan a los jugadores a través de tres mapas iniciales (Puente Jacques, Bosque Sombre, Granja Sarlat), cada uno de un kilómetro cuadrado con mazmorras subterráneas. Los sistemas de clima dinámico y aproximadamente 50-60 horas de contenido aguardan antes de desbloquear el Caldero, una nueva zona donde los jugadores se especializan en una de seis profesiones (tres de recolección, tres de fabricación).
La historia se desarrolla a través de objetos coleccionables como Misivas y Mapas, mientras que las interacciones con los PNJ añaden profundidad narrativa. "Intentamos infundir historia en cada aspecto", explicó Rea. El combate fomenta elecciones tácticas: el cuerpo a cuerpo ofrece sigilo mientras que las armas de fuego arriesgan a atraer hordas. Varios tipos de enemigos, como el Hinchado que escupe gas, añaden desafío.
Con 33 armas que van desde armas de fuego de la era renacentista hasta herramientas cuerpo a cuerpo brutales, más cuatro árboles de maestría (Fisiología, Supervivencia, Marcial, Astucia), la progresión se adapta a diferentes estilos de juego. Notablemente, los jugadores en solitario y en dúo reciben oportunidades equilibradas en lugar de PvP forzado.

Hunger adopta un modelo de precios premium (alrededor de $30 para la edición estándar) para evitar compromisos de monetización. Aunque actualmente está en desarrollo por el equipo de Hell Let Loose, su combinación de atmósfera rica, profundidad sistémica y narrativa impulsada por el jugador lo convierte en un título a seguir.
La duración ideal de una sesión (aproximadamente 30-35 minutos) pretende ofrecer una progresión satisfactoria sin el agotamiento de los juegos en vivo. "Queremos que los jugadores sientan que siempre han avanzado de manera significativa", enfatizó Rea. A medida que continúa el desarrollo, compartiremos más detalles sobre esta prometedora variante de las mecánicas de extracción.